Powered By Blogger

jueves, 21 de octubre de 2010

Trabajo 9

9.1) Escribe en tu Blog qué son los Ejercicios Espirituales de San Ignacio y cuál es su intención o fin.

Son una breve serie de meditaciones, oraciones y ejercicios mentales, diseñados para ser realizados por un período de 28 a 30 días con el fin de ayudar al que se ejercita en ellos a descubrir cuál es la voluntad de Dios para su vida.

9.2.-Inserta en tu blog el mes de Ejercicios

1er día:

1era Semana: Principio y Fundamento 1
2da Semana: El rey temporal
3era Semana: Maneras de Humildad
4ta Semana: Orientación Semana, Resurrección

2do día:

1era Semana: Principio y Fundamento 2, Pecado
2da Semana: La encarnación
3era Semana:Última cena
4ta Semana: Alegría-Apariciones: María-Emaús, Tiberiades

3er día:

1era Semana: Pecado-Infierno-Muerte
2da Semana: El nacimiento-Nazaret
3era Semana:Oración Huerto-Pilatos, Barrabás

4to día:

1era Semana: La muerte-Juicio
2da Semana: Nazaret-Dos banderas-Bautismo de Jesús
3era Semana: Flagelación-Coronación, Cruz a cuestas
4ta Semana: Apariciones: Magdalena, Mujeres-Cenáculo

5to día:

1era Semana: Confianza-Parábolas-Zaqueo
2da Semana: Apóstoles-Bienaventuranzas,
3era Semana: Crucifixión-Palabras en la cruz
4ta Semana: Contemplación para alcanzar amor

6to día:

1era Semana: Esperanza-Confesión-Adoración-Observaciones
2da Semana: Bienaventuranzas-Binarios-Tempestad
3era Semana: Pasión de Jesús- Eucaristía
4ta Semana: Contemplación para alcanzar amor-Trinidad

9.3) Escribe en tu Blog qué es el Discernimiento Ignaciano:

Es un proceso cuyo fin es elegir, en oración, entre caminos buenos, solamente lo que más conduce al servicio y alabanza de nuestro Señor, y a nuestra salvación

9.5) Para un mayor conocimiento puedes ver el manual del ejercitante y el texto original completo de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio (opcional):

NORMAS PRÁCTICAS PARA HACER BIEN LOS EJERCICIOS (4)

Meditación. Procura, sobre todo, aprovechar bien todo el tiempo que la distribución señala para meditar. Es el acto mas importante de los Ejercicios, el del trabajo personal, el de la asimilación de las verdades, mediante la reflexión profunda.
No te contentes con oír: piensa, reflexiona, medita.

Seriedad: Entra en ellos bien desde el principio. Empiézalos con grande animo y generosidad, dispuesto a no negar a Dios nada de lo que te pida

Actividad: Procura vencer la pereza y la desgana. No te contentes con oír: trabaja tu personalmente en hacer los Ejercicios, bien persuadido de que si no meditas tu, se no piensas seriamente en lo que oyes, si no reflexionas sobre ti mismo, será todo inútil para ti.

Silencio: De el depende en gran parte el fruto de los Ejercicios. Entra en un profundo silencio. No hables nunca sin necesidad.
Para oír la voz de Dios. Para escuchar la voz de tu conciencia.
Para no estorbar a tus compañeros. Para crear un ambiente de recogimiento y oración


Sacrificio: Merece con el las gracias que tanto necesitas. Conseguirías mas gracia si te sacrificaras mas. Se generoso con Dios en sacrificarte. Ofrécele el sacrificio que supone la sujeción de estos días: retiro, silencio, reglamento.

Apuntes: Después de cada meditación, toma nota de lo que te haya impresionado. Notas personales, impresiones intimas, sentimientos piadosos, propósitos que vayas haciendo para adelante

Confesión: No te preocupes de ella con exceso, ni tengas afán de confesarte demasiado pronto, sino cuando el Padre Director indique que es el momento oportuno.

Tiempos libres: Cada cual los dedica a lo que le convenga para sacar el mayor fruto posible de los Ejercicios:

cumplir la tarea que cada día te marca este Manual
preparar la confesión o el plan de vida
tomar apuntes de lo que tienes mas interés en que no se te olvide
contestar por escrito a los cuestionarios
hacer una visita al Santísimo en la capilla

1 comentario: