Powered By Blogger

sábado, 20 de noviembre de 2010

Trabajo 10

Trabajo 10

10.1 Define en tu Blog cada uno de los siguientes términos (busca información en la Web):

ecología: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia






Medio ambiente: Es el sustento y hogar de todos los seres vivos que habitan el ecosistema global, conocido como la biósfera.


Cambio Climático: Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composicion de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos comparables.



10.2 Anota en tu Blog lo que nos dice la Iglesia sobre la Administración y Cuidado de la Creación:

Todos los seres humanos son responsables del cuidado de la tierra y del uso prudente de sus recursos, a fin de preservarlos para futuras generaciones. Debemos respetar la integridad de toda la creación. Los animales son criaturas de Dios y por tanto deben ser tratados en forma bondadosa, pues su existencia glorifica al señor. Los animales están bajo el cuidado de los seres humanos, por tanto es permitido domesticarlos, o usarlos como alimento o vestimenta. No obstante es contra la dignidad humana causar a los animales sufrimientos o muerte innecesaria. Demostramos respeto al creador al cuidar su creación.

10.3 Resume lo que nos dicen los Obispos de América Latina en Aparecida (Nos. 470 a 473):

470: Como discípulos de Jesús, nos sentimos invitados a dar gracias por el don de la
creación, reflejo de la sabiduría y belleza del Logos creador. En el designio maravilloso de
Dios, el hombre y la mujer están llamados a vivir en comunión con Él, en comunión entre
ellos y con toda la creación. El Dios de la vida encomendó al ser humano su obra creadora
para que “la cultivara y la guardara”.


471: En América Latina y El Caribe, se está tomando conciencia de la naturaleza como una
herencia gratuita que recibimos para proteger, como espacio precioso de la convivencia
humana y como responsabilidad cuidadosa del señorío del hombre para bien de todos. Las generaciones que nos sucedan tienen derecho a recibir un mundo habitable
y no un planeta con aire contaminado. Felizmente, en algunas escuelas católicas, se ha
comenzado a introducir entre las disciplinas una educación a la responsabilidad ecológica.


472. La Iglesia agradece a todos los que se ocupan de la defensa de la vida y del ambiente.
Hay que darle particular importancia a la más grave destrucción en curso de la ecología
humana. Está cercana a los campesinos que con amor generoso trabajan duramente la
tierra para sacar, a veces en condiciones sumamente difíciles, el sustento para sus familias y
aportar a todos los frutos de la tierra. Valora especialmente a los indígenas por su respeto a
la naturaleza y el amor a la madre tierra como fuente de alimento, casa común y altar del
compartir humano.


473: La riqueza natural de América Latina y El Caribe experimentan hoy una explotación
irracional que va dejando una estela de dilapidación, e incluso de muerte, por toda nuestra
región. En todo ese proceso, tiene una enorme responsabilidad el actual modelo económico
que privilegia el desmedido afán por la riqueza, por encima de la vida de las personas y los
pueblos y del respeto racional de la naturaleza. La devastación de nuestros bosques y de la
biodiversidad mediante una actitud depredatoria y egoísta, involucra la responsabilidad
moral de quienes la promueven, porque pone en peligro la vida de millones de personas

10.4 ¿Qué postura debe tener un cristiano sobre la ecología? Escribe tu respuesta en el Blog.

Un cristiano tiene que saber mirar y valorar al ser humano estrechamente unido al medio en que vive; debe estar preocupado y comprometido en el equilibrio del ecosistema, que muchas veces resulta amenazado, por la misma acción del hombre. El ser humano es colaborador de Dios en la obra de la creación. Es necesaria una actitud de responsabilidad que evite la destrucción de la naturaleza. Tiene que encontrar en la naturaleza pistas de la bondad de Dios

En conclusion el cristiano debe tener una postura de responsabilidad, ya que fue creada por Dios con mucho amor, y lo que nostros debemos hacer es cuidar, porque asu le demostramos a Dios que lo queremos

10.5 Copia en tu Blog la oración de San Francisco sobre el cuidado de la creación:

Querida madre Tierra
que día con día revela la enriquecedora bendición en nuestro camino
¡Oh, alabado seas, Señor! ¡Aleluya!
Las fruta y las flores que crecen verdes,
dejad demostrar su abundante alabanza
O, alabado seas, Señor, Oh, alabado seas, Señor, Aleluya
Aleluya, Aleluya

10.6 Escribe cinco acciones que puedes realizar y que consideres importantes para cuidar la naturaleza.

Acciones:

- Sembrar árboles -No tirar basura -No malgastar el agua -No desperdiciar la electricidad -Reciclar la basura

10.7 Busca en YouTube el que consideres mejor video sobre el cuidado de la tierra o medio ambiente y escribe el link en tu Blog.

http://www.youtube.com/watch?v=ripzqRWjrRM

1 comentario: