Powered By Blogger

jueves, 12 de agosto de 2010

III BIMESTRE

TRABAJO 5

5.1) ¿Qué es un Concilio Ecuménico?

Cuando el Papa quiere tomar una decisión que abarca a toda la cristiandad - proclamar un dogma, modificar la organización de la Iglesia o condenar una herejía -, puede convocar un Concilio.




5.2) Breve información del Concilio Vaticano II.

El gran acontecimiento de nuestra Era Moderna en el ámbito de la Iglesia fue el Concilio Vaticano Segundo, convocado por el Papa Juan XXIII y seguido y clausurado por el Papa

El Concilio se convocó con el fin principal de:

- Promover el desarrollo de la fe católica.
- Lograr una renovación moral de la vida cristiana de los fieles.
- Adaptar la disciplina eclesiástica a las necesidades y métodos de nuestro tiempo.

Tras un largo trabajo concluyó en 16 documentos, cuyo conjunto constituye una toma de conciencia de la situación actual de la Iglesia y define las orientaciones que se imponen.

5.3) Lee el mensaje de Juan Pablo II “Vocación y Misión de los Laicos en la Iglesia”, resume la introducción y escribe el título de los cinco capítulos:

Los laicos son llamados por JESÚS para trabajar en su VIÑA construyendo el REINO DE DIOS en este MUNDO, tomando parte activa, consciente y responsable en la misión de la IGLESIA en esta hora dramática de la historia, ante la llegada inminente del TERCER MILENIO.


CAPITULO I : Yo soy la Vid, vosotros los sarmientos. /La dignidad de los fieles laicos en la Iglesia-Misterio.

CAPITULO II : Sarmientos todos de la única Vid. /La participación de los fieles laicos en la vida de la Iglesia-Comunión.

CAPITULO III : Os he destinado para que vayáis y deis fruto. /La corresponsabilidad de los fieles laicos en la Iglesia-Misión.

CAPITULO IV : Los obreros de la Viña del Señor. /Buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

CAPITULO V : Para que deis más fruto. /La formación de los fieles laicos.

5.4) Inserta en tu Blog el primer dibujo de la Web que se indica a continuación y explica su significado

Que los niños van alegres a Jesús y el los recibe amorosamente, para guiarlos por un buen camino y no se pierdan en la oscuridad

5.5) Del documento jesuita “Cooperación con los laicos en la misión”, resume los cuatro cauces que ofrece la Compañía de Jesús para la formación cristiana de los laicos

.Comunidades de vida Cristiana, dirigidas a personas que se sienten llamadas a seguir a Cristo Jesús más de cerca y a comprometerse a trabajar con otros mediante su testimonio y servicio apostólico

.Voluntariado Jesuítico, que ofrecen servicios caracterizados por el interés por el pobre y el trabajo por la justicia, vida cotidiana, un estilo de vida austero y espiritualidad ignaciana.

.Asociaciones de Antiguos Alumnos, ayudan a nuestros antiguos alumnos en su formación permanente, espiritual, ética y social, así como a encontrar necesidades apostólicas

.Apostolado de la Oración, que aspira a formar cristianos configurados por la Eucaristia, consagrados al Corazón de Cristo mediante el ofrecimiento diario y la oración por las intenciones de la iglesia y dedicados al trabajo apostólico

5.6) Resume lo que nos dice el Catecismo de la iglesia Católica sobre el uso correcto de la libertad responsable.

La libertad es el poder, radicado en la razón y en la voluntad, de obrar o de no obrar, de hacer esto o aquello, de ejecutar así por sí mismo acciones deliberadas. Por el libre arbitrio cada uno dispone de sí mismo. La libertad es en el hombre una fuerza de crecimiento y de maduración en la verdad y la bondad. La libertad alcanza su perfección cuando está ordenada a Dios, nuestra bienaventuranza.

La libertad hace al hombre responsable de sus actos en la medida en que éstos son voluntarios. El progreso en la virtud, el conocimiento del bien, y la ascesis acrecientan el dominio de la voluntad sobre los propios actos.

5.7) Define en tu Blog la Vida religiosa.

Es el seguimiento evangélico de Cristo. Es seguir a Cristo de una manera radical según el Evangelio, en pobreza, castidad y obediencia, en comunidad de vida fraterna y apostólica.

Todo cristiano por el hecho de serlo esta llamado a vivir imitando a Cristo, pero el religioso lo vive con radicalidad, no de una manera afectiva solamente, como se pide a todo seguidor de Cristo, sino de una manera efectiva.

La vida religiosa es y se define como: SEGUIR A CRISTO


5.8) Define qué es una Encíclica

Una encíclica fue originalmente una carta circular enviada a todas las iglesias de una zona en la antigua iglesia cristiana. En ese momento, la palabra puede ser usada para una carta enviada por cualquier obispo a sus fieles


5.9) Escribe el nombre de las 10 Encíclicas Sociales Básicas de la Iglesia, el Papa que la escribió, el año en que la publicó y el tema central que aborda.

-Rerum Novarum: Fue escrita por León XVIII(1981). el tema central es la justicia obrera, principios de moral, trabajo como no mercancía, propiedad privada contra el socialismo.

-Quadragesimo Anno: Escrita por Pío XI(1931. Orden económico contra el capitalismo y contra el socialismo marxista-

-Mater et Magistra, Juan XXIII(1961): Justicia contra la brecha entre pobres y ricos, socialización hacia el bien común, cooperativas, problemas agrícolas, desniveles sociales.

-Pacem in Terris, Juan XXIII 1963: Llamamiento a la paz sobre la justicia, el amor, la verdad y la libertad: es el orden de Dios

-Populorum Progressio,Pablo VI 1967: cooperación entre los pueblos y al problema de los países en vías de desarrollo. El Papa denuncia que el desequilibrio entre países ricos y pobres se va agravando, critica al neocolonialismo y afirma el derecho de todos los pueblos al bienestar

-Octogesima adveniens,Pablo VI 1971: Llamamiento a la paz, el respeto ecológico, a mayor justicia, contra las ideologías

-Laborem Exercens,Juan Pablo II 1981: trata la concepción del hombre y del trabajo a 90 años de la encíclica Rerum Novarum. El enfoque general responde a un análisis de la época moderna, en que se han desarrollado con enorme profusión experiencias de carácter económico, social, histórico, teológico, antropológico, etc

-Sollicitudo Rei Socialis,Juan Pablo II 1987: Paz por la justicia en el trabajo subjetivo y objetivo, clave en la cuestión social, conflictos socio-económicos entre capital y trabajo.

-Centesimus Annus, Juan Pablo II 1991: Amor, justicia, paz. Desarrollo integral, solidaridad

-Caritas in veritate,Benedicto XVI 2009:propone profundizar en algunos aspectos del desarrollo integral de nuestra época, a la luz de la caridad en la verdad: La doctrina social de la iglesia y el desarrollo sostenible a la luz de las pobrezas y desigualdades existentes en el mundo y la actual crisis económica global.

5.10) Señala otros Documentos Pontificios de la Iglesia, además de las Encíclicas.

Epístola Encíclica
Constitución Apostólica
Exhortación Apostólica
Cartas Apostólicas
Bulas y Breves
Motu Proprio

No hay comentarios:

Publicar un comentario