![](http://www.idcsevilla.org/recursos/gratis/gifs/bienvenidos.gif)
Origen de la Iglesia
Cuestionario
1.1) ¿Por qué elige Jesús a sus doce discípulos?
Jesús sabía que su presencia visible en la Tierra iba a ser muy breve, por eso los eligió para que continuará su misión a través de los siglos.
1.2) ¿Qué hizo antes de elegirlos?
Se apartó a un lugar solitario y pasó toda la noche en oracíón con su Padre Celestial.
1.3) Escribe los nombre de los doce apostoles
Simón (Pedro)
Andrés, su hermano de Pedro.
Jacob, Santiago hijo de Zebedeo o Santiago el mayor.
Juan el menor de los doce y tambien hijo de zebedeo (por tanto hermano de Santiago el mayor).
Felipe de Betsaida.
Bartolomé llamado también Natanael de Caná.Tomás (llamdo Dídimo o mellizo)
Mateo, el publicano (recaudador de impuestos para los invasores romanos).
Santiago el menor o santiago el de Alfeo.
Judas Tadeo.
Simon el Cananeo, el Celador o Zelote(gerrillero)
Judas Iscariote.
Matias el sucesor de Judas, elegido a la suerte en el monte de la sangre.
1.4) ¿Quienes eran hermano entre si? (fijate bien, son tres parejas de hermanos).
a) Juan y santiago el mayor.
b)Pedro y Andrés.
c)Santiago el menor y Juan.
1.5) Escribe tres de los consejos que les da Jesús (los que encuentres más interesantes.
- Ved que os envío como ovejas entre lobos. Sed prudentes.
- Por mi causa seresis calumniados y perseguidos.
- El que a vosotros recibe, a mí me recibe; el que os desprecia, a mí me desprecia.
1.6) Reflexiona las citas bíblicas: Mt. 16,13. 16-19 Y Jn. 21,12-17 y anota la relación que existe entre Jesús, Pedro y la Iglesia.
Mt. 16,13. 16-19
La relación que existe es que Jesús le dijo a Pedro que sobre el edificará la iglesia, desde ese momento se creó la iglesia y el fue el primer Papa
Jn. 21,12-17
Jesús le dijo a Simón que apaciente sus corderos, pastorea sus ovejas y apacinte sus ovejas, es decir que él guie a las personas hacia Jesús.
Pentecostes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2m_BSAIevWNt5nw2W_-7F1x4YToXxbpjLwzwqr8YimtPorj6sDjoDOY4Hv1GHyxXgGDQklNYykBxTaHjc1RJeHGa8iQ6cE-kgRVSe2yO34SP6dD5G2EJ6iFe192tF15it4JFty9236vCa/s320/pentecostes.jpg)
1.7) Busca y anota en el Blog el significado de Pentecostés y la relación que tiene este hecho con la iglesia.
Los cincuenta dias pascuales y la fiesta de la Ascención y Pentecostes. La relación es que la fiesta de Pentecostés es como el aniversario de la iglesia. El Espíritu Santo desciende sobre aquella comunidad, naciente y temerosa, infundiendo sobre ella los siete dones.
Los Hechos de los Apostáles
1.8) ¿Qué relación hay entre el Libro de los Hechos de los Apóstoles y el tercer Evangelio?
Ambos fueron escritos por el mismo autor durante la segunda generación de los cristianos
1.9) ¿Con qué está relacionado su contenido?
Su contenido está relacionado con las cartas de San Pablo, pues en él se narran los caminos y circunstancias de la misión paulina, que tuvo lugar durante la primera generación de cristianos.
1.10) Personajes centrales de la primera y segunda parte de los Hechos.
Pedro en la primera parte y Pablo en la segunda
1.11) ¿Cuáles son los verdaderos protagonistas de este libro?
Pedro, es el evangelizador cristiano-judío y Pablo el evangelizador que abre las puertas de la iglesia hacia la universiladad del evangelio
1.12) Resume las enseñanzas principales de los Hechos.
El Kerigma, anuncio del acontecimiento pascual: Lucas nos trasmite los primeros anuncios de la fe de los apóstoles
El Espíritu Santo, el gran protagonista: El libro de los Hechos se pudiera titular "El Evangelio del Espíritu Santo". Protagonista presente en todas las decisiones o actuaciones de la Iglesia.
Es el Espíritu que convierte a los apóstoles en "Testigos" e intrépidos misioneros de Jesús, en Pentecos
El Espíritu Santo es la fuerza que lanza a la Iglesia naciente "hasta los confines de la tierra" (1,8), que envía en misión a Felipe
La presencia del Espíritu, como protagonista de la misión, continúa en la historia hoy y siempre: Es importante saber releer la historia de la Iglesia, e incluso la historia nuestra personal, con la luz de la fe y del Espíritu Santo.
Trabajo 2
Las primeras comunidades cristiana
2.1.-Desarolla en tu blog el los puntos principales señalados en el siguiente mapa conceptual sobre las primeras comunidades cristianas.
TRABAJO N° 1 COMPLETO.
ResponderEliminarFALTA EL N° 2